AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
AVISO LEGAL
1. La entidad
1.1. La Sociedad General de Autores y Editores
El titular del presente sitio
Web es la SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES (en adelante, “SGAE”). SGAE es
una asociación de carácter civil, autorizada como entidad de gestión de derechos
de propiedad intelectual mediante la Orden del Ministerio de Cultura de 1 de junio
de 1988. SGAE desarrolla su actividad en el territorio del Reino de España y extiende
su actuación al extranjero; figura inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones
del Ministerio del Interior con el número 82.089, y dispone del NIF número G/28029643.
Su domicilio está en Madrid, en la calle Fernando VI, número 4, distrito postal
28004. El funcionamiento de SGAE se rige por lo especificado en sus Estatutos y
en lo no previsto en los mismos por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de
abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual,
por la Ley 5/1998, de 6 de marzo de incorporación al derecho español de la Directiva
96/9/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Protección Jurídica de las
Bases de Datos que lo modifica, por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora
del Derecho de Asociación. En lo que respecta a la protección de datos, SGAE se
rige por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 Del Parlamento Europeo Y Del
Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas
en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD), y cualquier norma
de desarrollo. El fin principal de SGAE es la protección del autor, del editor y
demás derechohabientes a través de la gestión eficaz de los derechos patrimoniales
cuya administración le han conferido. SGAE también desarrolla otros cometidos conexos
con el fin principal como son: a) La promoción de actividades o servicios de carácter
asistencial en beneficio de los socios. b) La promoción cultural de las obras para
la difusión y revalorización del repertorio social. c) La defensa de los derechos
morales de sus socios.
2. El sitio web
2.1. Fines y destinatarios
El presente sitio Web facilita el acceso a un
conjunto de servicios ofrecidos por SGAE, siendo sus destinatarios principales los
autores, editores, derechohabientes, clientes o licenciatarios, etc. No obstante,
este sitio Web también es un instrumento de comunicación que permite a quienes no
tienen la condición de socios o clientes, acceder o conocer los servicios o actividades
que SGAE desarrolla.
2.2. Acceso a los servicios
El presente sitio Web permite acceder a un conjunto
de servicios ofrecidos por SGAE relativos a la gestión y explotación de derechos
de propiedad intelectual y otros derechos reconocidos a SGAE. A través del sitio
Web se facilita información relativa a tarifas, modelos de licencias, datos concernientes
a la defraudación de derechos de autor, información relativa al repertorio y liquidaciones,
legislación, jurisprudencia, doctrina y bibliografía sobre propiedad intelectual,
información sobre la celebración de cursos, seminarios, jornadas, congresos, convocatoria
de becas, premios, edición de libros, etc. El sitio Web también permite conocer
servicios de: formación en línea, alojamiento de páginas web, obtención de cuentas
de correo electrónico, etc. prestados por SGAE.
2.3. Administración del sitio Web
La sede desde la que se administra y gestiona
este sitio Web de SGAE, está situada en la Comunidad Autónoma de Madrid, España.
Las infraestructuras tecnológicas que soportan el sitio Web de SGAE están ubicadas
en territorio español.
3. Reglas de uso
3.1. Objeto y aceptación
La finalidad principal del presente documento es regular
las condiciones de uso de los servicios, los datos personales, los contenidos comprendidos
en el sitio Web SGAE. Quienes acceden de forma libre o tras registrarse al sitio
Web SGAE quedan obligados a observarlas. El acceso y navegación por el sitio Web
implica la aceptación de este Aviso Legal.
3.2. Conductas no autorizadas
Quienes acceden al sitio Web SGAE deben observar
la legislación aplicable, los códigos éticos, el convenio colectivo, las normas
de uso del sitio web, etc. escrupulosamente. Conforme a éstos, cualquier usuario
del sitio Web se abstendrá de realizar conductas que impliquen:
a) Difamar, calumniar o injuriar a personas.
b) Denigrar productos o servicios producidos o prestados por empresas o entidades.
c) Difundir a través del correo electrónico virus informáticos que lesionen programas de ordenador o afecten a contenidos, soportes o sistemas.
d) Suprimir las protecciones técnicas de los programas. e) Incorporar contenidos de cualquier tipo para los que no cuenten con los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, incluidos los derechos de explotación y en especial el derecho de comunicación pública. f) Divulgar contenidos xenófobos o de carácter pornográfico.
g) Dar a conocer su contraseña a otras personas de forma voluntaria o involuntaria.
h) Permitir el uso de contraseñas por quienes no sean los titulares.
i) Utilizar marcas, logos, etc., sin la debida autorización.
j) Publicar contenidos protegidos por la legislación de patentes, de secretos oficiales o comerciales.
k) Utilizar con fines comerciales los contenidos del sitio web.
l) Asociar contenidos del sitio Web SGAE con informaciones de carácter pornográfico, relativas a cualquier tipo de explotación, de naturaleza racista o vinculada con el terrorismo o el tráfico de armas.
m) Separar las imágenes comprendidas en las páginas del sitio web del texto.
n) Transformar, comunicar públicamente, distribuir, ceder, reproducir o modificar los contenidos del sitio web, salvo que puedan utilizarse las excepciones legales.
o) Emplear los contenidos que aparezcan con la mención de derechos reservados sin la autorización correspondiente.
p) Incumplir los requisitos técnicos o especificaciones establecidas para el acceso al sitio web.
3.3. Suspensión de la prestación
El funcionamiento del sitio Web SGAE se
apoya en servidores de SGAE o de empresas prestadoras de servicios, conectados mediante
infraestructuras de comunicaciones de carácter público y privado. El acceso al sitio
Web SGAE, puede suspenderse por razones de tipo técnico o por causas de fuerza mayor,
como son: a) Fallos en el suministro de red eléctrica o telefónica, b) Ataques con
virus a los servidores que soportan la web, c) Errores de los Usuarios en el acceso
al sitio web, d) Incendios, inundaciones, terremotos, e) Huelgas o conflictos laborales,
f) Conflictos bélicos. Estas causas que se expresan a título enumerativo, pero no
limitativo, tienen carácter de imprevisibles o que, previstas o previsibles, son
inevitables. SGAE queda exonerada de cualquier tipo de responsabilidad derivada
de las anteriores situaciones.
3.4. Cancelación y baja del Usuario
El alta de los Usuarios en el sitio Web
SGAE se realiza libremente. Su utilización debe efectuarse de acuerdo con las condiciones
establecidas en el presente documento. El incumplimiento de estas condiciones permitirá
a SGAE dar de baja al Usuario, suspender o cancelar la prestación del servicio solicitado
o proporcionado.
4. Propiedad intelectual
4.1. Tipos de contenidos
Los contenidos comprendidos en el presente sitio
Web se publican en forma de noticia, reseña de libros, reportajes, análisis de jurisprudencia,
artículos doctrinales, repertorio legislativo, entrevistas, respuestas a consultas
más frecuentes, fotos e imágenes, programas de formación, cuadros estadísticos,
gráficos, bases de convocatorias de premios o becas, etc. Estos contenidos los generan
SGAE, otras entidades relacionadas con SGAE o proveedores externos en su caso. SGAE
se compromete a hacer sus mayores esfuerzos para garantizar que la información es
correcta, si bien no puede garantizar la inexistencia de errores. Asimismo, el sitio
Web puede disponer de otros contenidos como marcas, logos y otros signos distintivos,
diseños, etc.
4.2. Protección legal
Los contenidos incorporados en el sitio Web SGAE están
protegidos por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril que aprueba el
texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, así como en su caso por las
normas de propiedad industrial, competencia desleal u otras que puedan resultar
de aplicación. Dichos contenidos son titularidad de SGAE o bien esta cuenta con
las licencias y/o autorizaciones correspondientes sobre los derechos de explotación
de propiedad intelectual e industrial de los mismos. En ningún caso se entenderá
que el acceso, navegación y utilización del Sitio Web por parte del usuario implica
una renuncia, transmisión, licencia o cesión total o parcial de dichos derechos
por parte de SGAE o de los terceros titulares. Al acceder al sitio Web, el usuario
adquiere un derecho de uso de los contenidos del Sitio Web dentro de un ámbito doméstico,
durante el uso del sitio Web, y únicamente con la finalidad de disfrutar de las
prestaciones de los servicios ofrecidos de acuerdo con el presente Aviso Legal.
Las referencias a marcas o nombres comerciales registrados, logos u otros signos
distintivos, ya sean titularidad SGAE o de terceras empresas, llevan implícita la
prohibición sobre su uso sin el consentimiento de SGAE o de sus legítimos titulares.
En ningún momento, salvo manifestación expresa en contrario, el acceso, navegación
o utilización del sitio Web o de sus contenidos confiere al usuario derecho alguno
sobre signos distintivos en él incluidos. Quedan reservados todos los derechos de
propiedad intelectual e industrial sobre los contenidos del sitio Web y, en particular,
queda prohibido modificar, copiar, reproducir, comunicar públicamente, transformar
o distribuir, por cualquier medio y bajo cualquier forma, la totalidad o parte de
los contenidos incluidos en el mismo, para propósitos públicos o comerciales, si
no se cuenta con autorización previa, expresa y por escrito del Prestador o, en
su caso, del titular de los derechos correspondientes. Los servicios y productos
ofrecidos, o cualquier información dispuesta a través del sitio web no podrán ser
utilizados para fines comerciales o publicitarios sin autorización previa y por
escrito de SGAE. En todo caso, el usuario se compromete a no usar el Sitio Web para
fines ilegales o prohibidos.
5. Responsabilidades
El usuario deberá cumplir las presentes condiciones, así como cualquier obligación
legal que le resulte aplicable. En caso contrario, podrá implicar la materialización
de un ilícito, una infracción administrativa, una falta o un delito, pudiendo dar
lugar a que se exija la responsabilidad en el ámbito civil, administrativo, laboral
o penal. A este respecto, SGAE tendrá el derecho a iniciar el correspondiente procedimiento
para que los Tribunales de Justicia determinen la responsabilidad a que haya lugar.
6. Enlaces
El sitio Web SGAE podrá remitir o enlazar a páginas o sitios web de entidades relacionadas
con SGAE o a terceras empresas relacionados con la actividad que SGAE desarrolla.
En este sentido, le informamos de que SGAE no administra ni construye las páginas
a las que remite, por lo que SGAE no es responsable de sus contenidos, del tratamiento
de datos que efectúen, de los servicios que suministran ni de su funcionamiento,
ni tampoco por los daños o perjuicios derivados del acceso y uso por parte de los
usuarios.
7. Generales
7.1. Accesibilidad al sitio web
En el desarrollo del sitio Web SGAE se han
tenido presentes los criterios de accesibilidad aplicables a los sitios web, confeccionados
por World Wide Web Consortium (W3C). Conforme a éstos, se han maquetado las páginas,
planteado los enlaces de hipertexto, se estructura la información de cada página
web, etc. La construcción de las páginas del sitio Web SGAE se ha desarrollado así
conforme a unos criterios o normas que representan un estándar de carácter internacional.
SGAE puede modificar en cualquier momento la configuración y presentación del sitio
web, sin aviso previo.
7.2. Disponibilidad y actualización
Las condiciones del presente Aviso Legal
están a disposición de quienes acceden a las páginas del sitio Web SGAE, en su condición
de socios, clientes o de interesados en las actividades de SGAE. Quienes entran
en el sitio Web pueden consultarlas e imprimirlas sin necesidad de registrarse.
El contenido del Aviso Legal podrá modificarse de acuerdo con los cambios que se
produzcan en la legislación aplicable, la estructura de la organización, los servicios,
el diseño y las especificaciones técnicas del sitio web, la infraestructura tecnológica,
fundamentalmente.
7.3. Ley aplicable
Las presentes condiciones de uso de servicios, datos personales
y contenidos comprendidos en el sitio Web SGAE se interpretarán de acuerdo con la
legislación española. Debido al carácter supranacional de las infraestructuras de
comunicaciones electrónicas, quienes acceden desde otros países al sitio Web SGAE,
deben observar la legislación aplicable promulgada en cada estado.
7.4. Entrada en vigor
Las sobre la utilización del sitio web y la política
de privacidad de la Web SGAE están en vigor desde el día siguiente al de su publicación
en la web.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
1. Derecho de información
Mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el Usuario queda informado
y presta su consentimiento libre, informado, específico e inequívoco para que los
datos personales que facilite a través de la página Web ubicada en la URL
www.sgae.es sean tratados por SGAE, cuyos datos de contacto están al inicio
del Aviso Legal, y cuyo responsable en materia de protección de datos es el responsable
del Dpto. de Calidad (e-mail: protecciondedatos@sgae.es)
2. Finalidad del tratamiento y conservación de sus datos
La obtención de los datos tiene como finalidad principal el acceso a servicios ofrecidos
y gestión de su solicitud, así como para la gestión y explotación de los derechos
de propiedad intelectual . Los datos serán conservados con ese fin durante el tiempo
necesario para gestionar su solicitud y/o para mantener la relación contractual
y, aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades, según la
legislación aplicable. En el caso de solicitar ser socio o bien adquirir una licencia,
por favor consulte la información adicional en materia de política de privacidad
y protección de datos que encontrará en los formularios pertinentes. Asimismo, sus
datos serán tratados para enviarle comunicaciones comerciales, incluso por medios
electrónicos, sobre noticias e información de SGAE, salvo que se oponga marcando
la siguiente casilla. Siempre que se realice alguna comunicación de este tipo, ésta
será dirigida única y exclusivamente a aquellos Usuarios que no hubieran manifestado
previamente su negativa a la recepción de las mismas. Si no manifiesta su voluntad
en contra, los datos serán conservados indefinidamente con esta finalidad. ☐ Manifiesto
mi oposición a la recepción de comunicaciones comerciales
3. Obligatoriedad de facilitar los datos
Los datos solicitados en los formularios de la Web son con carácter general, obligatorios
(salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las
finalidades establecidas. Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan
correctamente no podrá atenderse su solicitud, sin perjuicio de que podrá visualizar
libremente el contenido del Sitio Web.
4. Tipos y categoría de datos tratados
SGAE tratará las siguientes categorías de datos del Usuario:
• Datos identificativos: nombre, apellidos y DNI.
• Datos de contacto: dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono.
• Datos bancarios, en su caso.
• Datos relativos a obras musicales y/o audiovisuales, en su caso.
5. Licitud y legitimación del tratamiento
Los datos solicitados son pertinentes, adecuados y no excesivos conforme a la finalidad
para la que se obtienen. La base legal para el tratamiento de sus datos con la finalidad
de tramitar su solicitud y prestarle los servicios solicitados, así como para remitirle
comunicaciones comerciales es el consentimiento otorgado por usted mediante la aceptación
de la presente Política de Privacidad. Asimismo, en caso de formalizar una relación
contractual, la base legítima para la prestación de los servicios será también la
ejecución de la relación contractual, y respecto de la remisión de comunicaciones
comerciales la base será también el interés legítimo de SGAE para la realización
de las mismas sobre servicios análogos a los contratados. Usted puede oponerse o
retirar su consentimiento en cualquier momento poniéndose en contacto con SGAE,
sin que ello afecte a la licitud del tratamiento efectuados con anterioridad. No
obstante, tenga en cuenta que la retirada de su consentimiento podrá suponer que
su petición no pudiera ser tenida en cuenta.
6. Cesión de datos
Le informamos de que sus datos podrán ser comunicados a:
• Si es o solicita ser socio: (i) El Ministerio de Cultura, Administraciones Públicas y Organismos Judiciales,
en los casos previstos por la Ley; (ii) Bancos y entidades financieras para gestionar
los cobros y/o pagos; (iii) Entidades aseguradoras y Mutualidades de Previsión Social
para finalidades de previsión social y tramitación de seguros; (iv) Fundación SGAE
e Instituto Autor, para gestionar los derechos y servicios correspondientes a los
socios; (v) Entidades de gestión de derechos nacionales e internacionales necesarios
para la gestión de los derechos. Las entidades internacionales podrán estar ubicadas
en países que no cuenten con un nivel de protección de datos adecuado. (vi) A sedes
internacionales de SGAE que puede consultar en http://www.sgae.es/es-Es/SitePages/corp-sedes-visitas.aspx
para la gestión de sus derechos.
• Si es o solicita ser licenciatario: (i) El Ministerio
de Cultura, Administraciones Públicas y Organismos Judiciales, en los casos previstos
por la Ley; (ii) Bancos y entidades financieras para gestionar los cobros y/o pagos;
(iii) Entidades de gestión de derechos nacionales e internacionales necesarios para
la gestión de sus derechos como licenciatario. Las entidades internacionales podrán
estar ubicadas en países que no cuenten con un nivel de protección de datos adecuado.
(iv) A sedes internacionales de SGAE que puede consultar en http://www.sgae.es/es-Es/SitePages/corp-sedes-visitas.aspx
para la gestión de sus derechos.
El Usuario consiente expresamente aceptando esta
política de privacidad, la realización de dichas transferencias internacionales.
7. Responsabilidad del Usuario
El Usuario:
• Garantiza que es mayor de 18 años y que los datos que facilita a SGAE
son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el Usuario responde
de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada
la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.
• Garantiza que ha informado a los terceros de los que facilite sus datos, en caso de hacerlo,
de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido
su autorización para facilitar sus datos a SGAE para los fines señalados.
• Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través del
Sitio Web y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a SGAE
o a terceros.
8. Derechos de los usuarios
El Usuario puede enviar un escrito a ejerciciodederechos@sgae.es, con la Referencia
“Protección de Datos”, indicando nombre y apellidos, número de D.N.I., solicitud
que realiza, número de teléfono, domicilio completo, justificación que fundamenta
la petición que formula en su caso., en cualquier momento y de manera gratuita,
para:
• Revocar los consentimientos otorgados.
• Obtener confirmación acerca de si en SGAE. se están tratando datos personales que conciernen al Usuario o no.
• Acceder a sus datos personales.
• Rectificar los datos inexactos o incompletos.
• Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
• Obtener de SGAE la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
• Solicitar la portabilidad de sus datos.
Sin perjuicio de lo anterior, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección
de Datos, cuando el interesado considere que SGAE ha vulnerado los derechos que
le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.
9. Acceso de terceros a los datos
Le informamos que terceras empresas ajenas a SGAE, como proveedores de servicios
Internet, compañías de desarrollo de aplicaciones, empresas de mantenimiento, etc.,
en el marco de una prestación de servicios, pueden acceder a los datos que se suministran
a través del sitio Web SGAE. Los prestadores de servicios ejecutan los mismos en
su condición de encargados del tratamiento, según las instrucciones de SGAE (responsable
del tratamiento), utilizando los datos de acuerdo con el objeto del servicio contratado.
El prestador está obligado a no suministrar los datos a otros, y a implementar,
en sus sistemas, las medidas de seguridad adecuadas.
10. Medidas de seguridad
SGAE tratará los datos del Usuario en todo momento de forma absolutamente confidencial
y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad
con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de
índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos
y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta
del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos
a que están expuestos. Con el fin de garantizar la integridad de los contenidos
que circulan a través de las infraestructuras de comunicaciones electrónicas públicas,
Web SGAE puede remitir determinados contenidos encriptados. La aplicación de la
técnica criptográfica permite que el contenido de la información emitida sólo pueda
conocerla el receptor autorizado.
11. Utilización de cookies
El sitio Web SGAE puede utilizar “cookies” u otros dispositivos de almacenamiento
y recuperación de datos. En este sentido, a través del sitio Web se advierte al
Usuario antes de la instalación de las cookies en el programa navegador, que puede
rechazarlas y/o configurar su uso e instalación. La instalación de “cookies” en
el navegador tras su aceptación, bien sea tácita o expresa, tiene como objeto proporcionar
a los Usuarios del sitio Web SGAE un servicio lo más adecuado y correcto posible.
Los “cookies” permiten el almacenamiento de pequeños volúmenes de información en
el navegador del Usuario facilitando su lectura por el servidor que la registró.
Para más información, puede consultar nuestra Política
de Cookies.
Última actualización: 25/05/2018 Copyright © SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES. Todos
los derechos reservados.